top of page

Senderismo en la Patagonia Argentina

  • Foto del escritor: MariaJose Salcedo
    MariaJose Salcedo
  • 28 jul
  • 3 Min. de lectura

¿Nunca has hecho senderismo y lo más parecido que subes son las escaleras de tu edificio?

Así era yo hace unos años. De repente, comencé a hacer esta actividad maravillosa… ¡y ahora planeo mis vacaciones en torno a ella!


¿Cómo decidir a dónde ir en un viaje de senderismo si eres mujer y viajas sola? Suiza puede ser un buen punto de partida… pero ¿qué tal la Patagonia argentina? Segura, amigable y… ¡hasta 2019 bastante accesible! Tuve una experiencia tan increíble que sentí la necesidad de compartir mi itinerario para futuras viajeras solas.


Día 1


Todos los vuelos internacionales llegan a Buenos Aires. Pero asegúrate de tomar un vuelo interno a El Calafate, un pueblo acogedor en el corazón de la Patagonia, ideal para moverse fácilmente.


Recomiendo mucho el América del Sur Hostel las vistas desde su comedor al amanecer y al atardecer son impresionantes. Es económico y el personal es encantador.


¿Dónde comer en Calafate? El Restaurante Isabel (isabelcocinaaldisco.com) es perfecto para vegetarianas como yo. Puedes pedir comida al disco con vegetales y papas. Para quienes comen carne, el cordero patagónico es muy recomendado.


Día 2


Levántate temprano para ver el amanecer. Te recomiendo reservar tus tours con anticipación en www.patagoniachic.com. Sus excursiones son increíbles, y los guías aman profundamente la Patagonia. Mi sugerencia es comenzar con el Ice Trekking en el glaciar Perito Moreno. ¡Jamás había sentido el hielo bajo mis pies de esa forma! (Y menos tomar whiskey de un hielo de glaciar).

🧊 Gracias Carlos por guiarme ese día inolvidable.
🧊 Gracias Carlos por guiarme ese día inolvidable.

Día 3


Reservé el tour literal “senderismo en solitario” con Patagonia Chic, y fue mi día favorito. Aprendí muchísimo sobre la historia de la región, los lagos, ríos y caminos como la famosa Ruta 40 que recorre Argentina de norte a sur. Subí al Fitz Roy (hice la ruta corta de 8 km), que aunque es breve, es empinada y ventosa. Pero la vista al llegar a la laguna… es mágica.

💫 Es una actividad increíble para viajeras solas.
💫 Es una actividad increíble para viajeras solas.

Día 4


Ese día también hice un tour con Patagonia Chic al Parque Nacional Torres del Paine, en Chile.

Fue un día bastante intenso: salimos a las 6 de la mañana en un 4x4, cruzamos la frontera Argentina-Chile y llegamos a un lugar que parecía de otro planeta. El viento nos esperaba con más de 80 km por hora (puede llegar a 140 km/h), pero las cascadas, montañas y lagos valieron totalmente la pena. Todavía no puedo creer que exista un lugar así en este mundo.


💙 Dato curioso: “Paine” significa “azul”.
💙 Dato curioso: “Paine” significa “azul”.

Día 5


Decidí quedarme en Calafate y hacer una cabalgata. Fue un día precioso, como transportarme a otra época. Ojalá hubiera podido regresar cabalgando hasta México… ¡qué viaje hubiera sido!

ree

Día 6


Me trasladé a Puerto Madryn (más bonito que Trelew, aunque no tan encantador como Calafate). Desde ahí puedes visitar la Península Valdés, ideal para ver ballenas, lobos marinos y toda clase de fauna marina. Yo solo quería ver pingüinos, ya que las ballenas también se pueden ver en Baja California (México). Así que tomé un tour del hostel La Tosca a Punta Tombo. En diciembre se pueden ver hasta un millón de pingüinos. Yo fui en septiembre y vi unos 2,000. ¡Fue mágico!

🐧 Me acerqué tanto como pude a los pingüinos. Son adorables.
🐧 Me acerqué tanto como pude a los pingüinos. Son adorables.

Día 7


De regreso en Buenos Aires, recomiendo pasear por el barrio Palermo tanto de día como de noche. No te pierdas el mercado de San Telmo los domingos; me sentí como en París. Dicen que es una zona peligrosa y llena de turistas, pero con precauciones básicas no tuve problemas. Otra parada obligada es La Boca y el famoso Caminito. Según Lonely Planet es una zona peligrosa, pero como mexicana de Ciudad de México, me pareció como un sábado cualquiera en Coyoacán. No dejes de visitar la Librería El Ateneo, probablemente la más hermosa que he conocido.


Mis consejos personales:

1. Quédate en hostales si quieres conocer gente: Mi mamá cree que estoy loca, pero me gusta dormir en habitaciones compartidas de más de 40 personas (¡mixtas!).


2. Recuerdos que valen la pena

  • Prueba el mate

  • Alfajores de Havanna (los blancos son mejores que los de chocolate)

  • Dulce de leche


3. Compras en Buenos Aires: Me encantó la tienda argentina Humms. Es como Crocs, pero con bolsitas y impermeables súper lindos. También revisa las tienditas de la calle Honduras, en el barrio de Palermo.


4. Conoce a las personas de Argentina: Mi perspectiva sobre “el argentino egocéntrico y narcisista” cambió por completo. Me sorprendió lo amables y abiertos que pueden ser.


✨ Me enamoré de esta parte del mundo, y solo espero que más personas la descubran y la sientan tan impresionante como yo. Aquí comparto mi itinerario y costos aproximados en 2019.



Comentarios


bottom of page